Los dientes: Qué son, tipos y funciones

21 enero · 1 minuto

En este artículo, exploraremos a fondo qué son los dientes, sus diferentes tipos y cómo cada uno cumple funciones específicas que son esenciales para nuestra salud bucal y bienestar general. Desde los dientes incisivos hasta los molares, descubriremos cómo estas piezas dentales nos ayudan a masticar, hablar y mantener la estructura facial. También aprenderemos sobre los dientes de leche y los dientes permanentes, y cómo cada tipo contribuye a nuestra salud dental a lo largo de las etapas de la vida.

¿Qué son los dientes?

Los dientes son estructuras duras y resistentes ubicadas en la cavidad bucal, esenciales para realizar funciones clave como cortar, triturar y desgarrar los alimentos. Están compuestos por diferentes tipos de piezas dentales que cumplen roles específicos, y se dividen en dientes de leche (temporales) y dientes permanentes (definitivos). Cada diente tiene una estructura básica que incluye la corona visible, la raíz que lo ancla al hueso, y una capa protectora de esmalte.

Un dentista muestra una maqueta de un diente y sus partes internas.

Funciones de los dientes

Los dientes cumplen varias funciones importantes: los dientes incisivos y caninos son fundamentales para cortar y desgarrar los alimentos, mientras que los premolares y molares se encargan de triturarlos y desmenuzarlos. Además, los dientes juegan un papel esencial en la pronunciación de ciertos sonidos al hablar, y contribuyen a la estética facial, ayudando a mantener la forma y estructura del rostro.

Tipos de dientes y sus funciones

La dentadura humana está formada por diferentes tipos de dientes, cada uno con una función específica que contribuye al proceso de masticación y a la salud bucal en general. A continuación, te explicamos los principales tipos de dientes y sus funciones:

  • Dientes Incisivos: Ubicados al frente de la boca, los dientes incisivos tienen un borde afilado y su función principal es cortar los alimentos. Son los primeros en entrar en contacto con la comida al masticar.
  • Dientes Caninos: Situados junto a los incisivos, los dientes caninos tienen una forma puntiaguda, lo que les permite desgarrar los alimentos. Son cruciales para morder y separar alimentos más resistentes.
  • Premolares: Se encuentran entre los caninos y los molares. Los premolares tienen superficies planas con cúspides que permiten triturar los alimentos, facilitando su descomposición para una mejor digestión.
  • Molares: Los molares son los dientes más grandes y se encuentran en la parte posterior de la boca. Su función principal es moler y triturar los alimentos, gracias a su amplia superficie de contacto. Son esenciales para descomponer los alimentos de manera eficaz antes de la deglución.

Cada tipo de diente juega un papel fundamental en el proceso de masticación y en el mantenimiento de una buena salud dental.

Dientes de leche y permanentes

A lo largo de la vida, los dientes pasan por diferentes etapas, comenzando con los dientes de leche y luego siendo reemplazados por los dientes permanentes. En esta sección, exploraremos cuándo aparecen, sus funciones y las principales diferencias entre ambos tipos de dientes, además de la importancia de cuidarlos adecuadamente en cada fase del desarrollo.

Dientes de leche (temporales):

  • Aparecen entre los 6 meses y los 3 años de edad.
  • Son 20 dientes en total: 10 en la parte superior y 10 en la parte inferior.
  • Se caen generalmente entre los 6 y 12 años.
  • Ayudan en el proceso de masticación y el desarrollo del habla.
  • Sirven como guía para la erupción de los dientes permanentes.

Dientes permanentes:

  • Comienzan a salir entre los 6 y 12 años, sustituyendo los dientes de leche.
  • Un adulto tiene un total de 32 dientes permanentes.
  • Se componen de incisivos, caninos, premolares, molares y muelas del juicio.
  • Son los dientes que permanecen durante toda la vida.
  • No se reemplazan naturalmente, por lo que es fundamental mantenerlos saludables.
Una mano sobre fondo blanco sostiene una maqueta de un diente para mostrar sus diferentes partes.

La estructura: anatomía de los dientes

Los dientes son estructuras complejas que cumplen funciones esenciales en la masticación y el habla. Su anatomía está compuesta por varias capas, cada una con una función específica:

  • Esmalte: Es la capa más externa del diente y la más dura del cuerpo humano. Protege las capas internas del diente contra el desgaste y los daños causados por los alimentos y las bacterias.
  • Dentina: Se encuentra justo debajo del esmalte y constituye la mayor parte del diente. Es menos dura que el esmalte y contiene pequeños canales llamados túbulos dentinarios, que transmiten estímulos como el calor o el frío hacia la pulpa.
  • Pulpa: Es el tejido blando en el centro del diente, donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. La pulpa proporciona nutrición al diente y es responsable de la sensación dental.
  • Cemento: Cubre la raíz del diente y ayuda a anclarlo firmemente en el hueso maxilar. Es más blando que el esmalte y trabaja en conjunto con el ligamento periodontal para mantener el diente en su lugar.

Esta estructura compleja permite que los dientes realicen sus funciones vitales, como cortar, desgarrar y triturar los alimentos, contribuyendo así a una correcta masticación y salud general.

Cuida tus dientes con Impress

Si estás interesado en saber cómo Impress puede mejorar tu sonrisa, acércate a tu clínica Impress más cercana y podrás conocer al equipo de profesionales que supervisará tu tratamiento. También puedes pedir cita online, por teléfono al 932 712 030, o escribiéndonos por WhatsApp.

Compartir artículo

Empresa

¹Por número de clínicas própias
²Precio mensual a 60 cuotas para el tratamiento Impress de casos Leves. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación por Cofidis. Para más detalles sobre este precio, consulta la página de Precios.

© 2025 SMILE2IMPRESS SL. Todos los derechos reservados