Blanqueamiento dental: todo lo que debes saber

31 mayo · 1 minuto

El blanqueamiento dental es el tratamiento más realizado por los pacientes que desean mejorar la estética de su sonrisa. Hoy en día, existen muchas opciones para blanquear la sonrisa, ya sea en el dentista o en casa. Te explicamos cómo funciona el tratamiento y por qué es importante buscar ayuda de un profesional experimentado antes de empezar.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico que es relativo a la parte estética de esta especialidad. Con él se aclara el tono de los dientes y se eliminan las manchas para mejorar la estética dental.

¿Cómo se hace un blanqueamiento dental?

Si no sabes cómo se hace un tratamiento de blanqueamiento dental nosotros te lo explicamos. El blanqueamiento dental se consigue:

  1. Aplicando un gel a base de peróxido de hidrógeno.
  2. Este actúa sobre el diente abriendo los poros del esmalte y penetrando las capas internas, blanqueando desde el interior.
Ortodoncista usando una lámpara de polimerización en la boca de un paciente para blanquear los dientes.

Es importante recordar que este tratamiento debe realizarse siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario experimentado. Tendrá que analizar tus dientes para determinar si eres apto para comenzar el procedimiento.

Tipos de blanqueamiento dental

Hay distintos tipos de blanqueamiento dental al que te puedes someter para conseguir unos dientes más blancos. Sin embargo, no todos los métodos son igual de efectivos. A continuación detallamos cada uno de ellos para dar con el que mejor se adapte a ti.

1. Blanqueamiento dental en clínica o en el dentista

El primer tipo de blanqueamiento dental que encontramos es el que se realiza en la clínica por parte del dentista. Para blanquear los dientes se aplica:

  • Un gel de peróxido de hidrógeno en la superficie dental, que tiene un elevado potencial de blanqueamiento.
  • Este blanqueamiento dental puede realizarse con o sin láser o luz LED. Cuando se utiliza la lámpara LED para el blanqueamiento dental, se activa el gel blanqueador haciendo que se liberen las partículas del peróxido que blanquearán los dientes.
  • En el caso de los blanqueamientos en clínica, los resultados son inmediatos.

2. Blanqueamiento dental en casa con férulas y supervisión profesional

En segundo lugar encontramos el blanqueamiento dental en casa. En este caso, se realizará con unas fundas que serán entregadas en consulta por el odontólogo.

Paciente añadiendo peróxido de carbamida dentro de una férula dental para un blanqueamiento dental en casa.
  • Las férulas se rellenan con peróxido de carbamida y habrá que dejarlas actuar lo que tu odontólogo estipule, en función de la concentración de peróxido de carbamida que contenga el producto. 
  • El blanqueamiento dental con férulas se realiza desde casa y habrá que llevar las férulas con el producto unas semanas para que los dientes se vayan blanqueando de forma gradual.

3. Blanqueamiento dental combinado

En el tratamiento de blanqueamiento dental combinado, como su propio nombre indica, se combinan el tratamiento en casa y el tratamiento en el dentista. Este tipo de tratamiento se indica para obtener un resultado aún más eficiente y duradero:

  • Se alterna el blanqueamiento láser y las férulas.
  • Tu dentista te aconsejará sobre cómo proceder y sobre el número de sesiones necesarias para obtener una sonrisa radiante.

4. Blanqueamiento dental interno

El blanqueamiento dental interno es aquel que se aconseja cuando:

  • Un diente desvitalizado (diente al que se le ha extraído el nervio) se ha ennegrecido. 
  • A diferencia del resto de blanqueamientos, este se realiza de manera interna y solamente en la pieza que se quiere blanquear.

Limpieza y blanqueamiento dental: importancia

Antes de realizar cualquier procedimiento de blanqueamiento dental debemos someternos a una higiene dental profesional. La limpieza antes del blanqueamiento dental tiene mucha importancia ya que la acumulación de sarro es uno de los factores que influyen en la tinción de los dientes, por lo que debemos realizarla antes del blanqueamiento si queremos asegurarnos de obtener unos buenos resultados.

Dentista le hace una limpieza dental a una paciente que sostiene la mano de su compañera.

Blanquea tus dientes con Impress

Si quieres mejorar la estética de tu sonrisa, te invitamos a que pruebes nuestro blanqueamiento dental profesional en tu clínica Impress más cercana.

Puedes contactarnos pidiendo cita a través de nuestra web, por teléfono al 932 712 030 o por WhatsApp.

¡Te esperamos!

Compartir artículo

Preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento dental

¿Cuánto dura un blanqueamiento dental?

La duración de un blanqueamiento dental depende de varios factores. Entre otros, cuántos alimentos o bebidas tomemos que puedan manchar el esmalte dental, si somos fumadores o no, etc. Pero, por lo general, puede durar al menos 12 meses.

¿El blanqueamiento dental duele?

No, el blanqueamiento dental no duele. Sí que es posible experimentar cierta sensibilidad durante el tratamiento, especialmente a las temperaturas (frío/calor) o a los alimentos ácidos. Sin embargo, desaparece en cuanto termina el tratamiento.

¿El blanqueamiento dental es malo?

El blanqueamiento dental no es malo siempre y cuando esté supervisado por un odontólogo. Al contrario, es seguro y con pocos riesgos asociados.

¿Puedo hacerme un blanqueamiento dental durante el embarazo?

A pesar de que no hay ninguna contraindicación clara para poder aplicar el blanqueamiento dental, se aconseja esperar a finalizar el embarazo y a dejar de amamantar antes de iniciar el tratamiento.

¿Cuál es el mejor blanqueamiento dental?

El mejor blanqueamiento dental siempre será aquel que sea supervisado por un dentista que conozca tu historial clínico y el estado de tu salud bucodental.

¿Los fumadores pueden someterse a un blanqueamiento dental?

Sí, los fumadores pueden someterse a un blanqueamiento dental siempre que sean concienzudos con su higiene dental y que sean conscientes de que el tabaco seguirá oscureciendo sus dientes.

¿Cada cuánto hay que hacer un blanqueamiento dental?

Esto depende de la duración de los resultados. Dependiendo del paciente, se debe programar un retoque cada 6 meses o incluso una vez al año.

¿Qué comer después de un blanqueamiento?

Tras un blanqueamiento dental debemos ingerir alimentos que no tengan una coloración oscura como el arroz, las patatas, la pasta sin salsa, los huevos, los lácteos naturales, las frutas y las verduras claras.

Empresa

¹Por número de clínicas própias
²Precio mensual a 60 cuotas para el tratamiento Impress de casos Leves. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación por Cofidis. Para más detalles sobre este precio, consulta la página de Precios.

© 2025 SMILE2IMPRESS SL. Todos los derechos reservados