¿Por qué es importante usar el hilo dental?
Solo con el cepillado, se elimina entre un 60-70% de toda la superficie de los dientes. Las bacterias se multiplican en los estrechos espacios interdentales, favoreciendo la aparición de caries, problemas de encías o incluso mal aliento. ¿La solución a estos riesgos? El hilo dental.
¿Qué es el hilo dental y para qué sirve?
Es un instrumento de higiene oral formado por un cordón delgado de nylon o telfón que se usa para limpiar los espacios entre los dientes.
Funciones principales del hilo dental:
- Eliminar la placa y los restos de comida: evita la acumulación de bacterias.
- Prevenir enfermedades en las encías: reduce el riesgo de gingivitis o de periodontitis.
- Mantener los dientes más blancos: evita que se manche el esmalte con la acumulación de comida.
- Complementar el cepillado: no sustituye ni al cepillo ni al enjuague, pero es esencial para una limpieza completa.
Preguntas comunes sobre el hilo dental:
- ¿El hilo dental se pasa antes o después del cepillado? Da igual, puedes seguir el orden que quieras.
- ¿Cada cuánto hay que usarlo? Una o dos veces al día.
¿Cómo usar el hilo dental correctamente?
- Elige el hilo correcto que mejor se adapte a tus necesidades.
- Enrolla: Coge entre 45 y 50 cm de hilo y enróllalo alrededor de tus dedos corazón. Deja un trozo de aproximadamente 10 cm entre los dedos para sujetar el trozo de hilo que pasará entre tus dientes.
- Limpia el espacio entre los dientes: una vez colocado el hilo entre dos dientes, forma una “C” alrededor de uno de los dientes.
- Enjuágate la boca: una vez que has limpiado el espacio entre cada diente con el hilo, enjuágate bien la boca con agua para eliminar los restos.

Tipos de hilo dental
Existen dos tipos de hilo dental: con cera y sin cera. Ambos tienen sus ventajas e inconvenientes.
1. Hilo dental con cera
El hilo dental con cera es una opción popular para limpiar los espacios interdentales. Este tipo de hilo es especialmente adecuado para personas con encías sensibles, ya que genera menos fricción.
2. Hilo dental sin cera
El hilo dental sin cera está fabricado con una fina fibra de nailon o plástico sin recubrimiento. En comparación con el hilo dental con cera, el sin cera puede ser ligeramente más fino y puede limpiar espacios entre los dientes más estrechos.
Alternativas: otros aparatos para limpiar entre los dientes
Aparte de los distintos tipos de hilo dental, existen varias alternativas al hilo dental tradicional para ayudarte a limpiar los espacios entre los dientes. A continuación te presentamos los aparatos más comunes:
- Arco dental: El arco dental puede ser más cómodo de usar porque se sujeta mejor con las manos.
- Cepillo interdental: El cepillo interdental es mejor para espacios amplios entre dientes, mientras que el hilo funciona mejor en espacios pequeños.
- Irrigador: El irrigador es ideal para limpiar zonas difíciles y personas con ortodoncia, pero el hilo dental es más preciso para eliminar placa entre dientes.

¿Cómo usar el hilo dental con ortodoncia?
Si estás llevando a cabo un tratamiento de ortodoncia, dependiendo del tipo que sea, será más apropiado un tipo de hilo u otro.
- Aparatos fijos: si usas brackets o los retenedores fijos, puede ser complicado usar el hilo dental y necesitarás un hilo especial. Sin embargo, con la técnica correcta y los dispositivos apropiados, es posible realizar una limpieza profunda.
- Ortodoncia removible: si usas alineadores o retenedores removibles, podrás usar el hilo con normalidad.
Alineadores Impress
Nuestros alineadores son una alternativa fantástica para la corrección dental que te permite realizar tu higiene bucal y tu vida diaria sin alteraciones.
Quiero una cita gratisSi estás interesado en iniciar un tratamiento de ortodoncia con nosotros, visítanos en la clínica Impress más cercana o no dudes en pedir una cita online a través de nuestra página web, por teléfono, o vía WhatsApp.
Preguntas frecuentes sobre el uso del hilo dental
¿Cuándo uso hilo dental me sangran las encías, qué hago?
Si cuando usas hilo dental te sangran las encías, recomendamos que revises la técnica de uso del hilo dental y la cantidad de presión que ejerces mientras lo usas. Tal y como te hemos indicado anteriormente, debes realizar un movimiento suave y no ejercer demasiada presión. Si el sangrado persiste, consúltalo con tu dentista.
¿Qué pasa si no usas hilo dental?
Si no usas hilo dental, puede pasar que partículas de comida y placa bacteriana se acumulen entre los dientes, provocando caries, enfermedades de las encías o sangrado gingival.
¿De qué está hecho el hilo dental?
El hilo dental está hecho de finos hilos o cintas de plástico o nailon diseñados para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida de entre los dientes.
El uso del hilo dental, ¿mejor por la mañana o por la noche?
Se recomienda usar el hilo dental con frecuencia diaria, sin importar que su uso sea por la mañana o por la noche.
¿Qué es mejor hilo dental o cepillo interdental?
El cepillo interdental es mejor para espacios amplios entre dientes, mientras que el hilo dental funciona mejor en espacios pequeños.



