Mordida abierta posterior: ¿qué es?
¿Sientes que tus molares superiores e inferiores no hacen contacto al cerrar la boca? Podrías estar experimentando una mordida abierta posterior. Aunque menos común que la mordida abierta anterior, esta condición puede causar problemas significativos en la masticación, desgaste dental y hasta molestias en la mandíbula. En este artículo, exploramos qué es la mordida abierta posterior, sus causas, riesgos y los tratamientos más efectivos para corregirla.
¿Qué es la mordida abierta posterior?
La mordida abierta posterior es un tipo de maloclusión donde los molares y premolares de la arcada superior e inferior no se tocan al cerrar la boca, dejando un espacio abierto en la parte posterior de la mandíbula. Esta condición puede dificultar la masticación y ocasionar otros problemas funcionales y estéticos.

Mordida abierta
Hay varios tipos de mordida abierta. Este problema de maloclusión impide que los dientes frontales o posteriores se alineen adecuadamente al cerrar la boca. Como resultado, los pacientes con esta condición presentan áreas en las que no existe contacto entre los dientes de la arcada superior e inferior al morder.
Mordida abierta anterior
La mordida abierta anterior es un tipo de maloclusión en la que los dientes frontales superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca. En lugar de un contacto adecuado, se queda un espacio, lo que puede dificultar la masticación y afectar la estética de la sonrisa. Este problema puede desarrollarse por una serie de factores, como la genética, hábitos orales durante la infancia o anomalías en el desarrollo de la mandíbula.
Mordida abierta: diferencias entre anterior y posterior
Mientras que la mordida abierta anterior afecta principalmente a los dientes frontales, la mordida abierta posterior ocurre en los dientes traseros, impidiendo una correcta alineación y contacto.
Causas de la mordida abierta posterior
La mordida abierta posterior puede deberse a múltiples factores, entre los cuales se encuentran:
- Genética: El desarrollo anómalo de la mandíbula o los dientes puede predisponer a esta maloclusión.
- Hábitos orales en la infancia: Como empujar la lengua hacia atrás al tragar o morder objetos de forma repetitiva.
- Problemas de crecimiento óseo: En algunos casos, un crecimiento desigual de la mandíbula superior o inferior contribuye al desarrollo de este problema.
- Pérdida de dientes: La ausencia prolongada de piezas dentales puede afectar la mordida posterior.

Riesgos asociados a la mordida abierta posterior
Si no se trata a tiempo, esta maloclusión puede generar complicaciones como:
- Problemas de masticación: La falta de contacto entre molares puede dificultar triturar los alimentos correctamente.
- Desgaste desigual de los dientes: Al compensar con otras áreas de la boca, los dientes sanos pueden desgastarse más rápido.
- Dolor mandibular o disfunción de la ATM: La alineación incorrecta puede sobrecargar las articulaciones temporomandibulares.
- Impacto estético: Aunque menos evidente que la mordida abierta anterior, la posterior puede afectar la armonía facial.
Tratamientos para la mordida abierta posterior
La corrección de la mordida abierta posterior depende de la causa subyacente y de la edad del paciente. Entre los tratamientos más comunes destacan:
1. Ortodoncia tradicional
El uso de brackets metálicos o linguales es una solución eficaz para alinear los molares y restaurar el contacto dental.
2. Ortodoncia con alineadores transparentes
Una opción discreta y cómoda para adultos y adolescentes. Los alineadores transparentes son ideales para tratar maloclusiones leves a moderadas.
3. Aparatos funcionales
En niños y adolescentes, estos dispositivos pueden guiar el desarrollo de los maxilares y corregir la mordida antes de que se solidifique.
4. Cirugía ortognática
En casos graves donde la mordida abierta posterior está relacionada con un crecimiento óseo desproporcionado, la cirugía puede ser necesaria.

Mordida abierta posterior: ¿cuánto tiempo lleva corregirla?
El tiempo de tratamiento varía según la severidad del caso y el método elegido. Los tratamientos ortodónticos suelen durar entre 12 y 24 meses, mientras que las soluciones quirúrgicas pueden extenderse a más tiempo debido al proceso de recuperación.
Mordida abierta posterior e Impress
En Impress podemos ayudarte a solucionar tu mordida abierta con ortodoncia, tanto en niños, adolescentes o adultos. Contamos con diversos tratamientos de ortodoncia interceptiva para niños y tratamientos con alineadores invisibles Impress para adolescentes y adultos que son adecuados para solucionar estos casos de mordida abierta de manera eficiente y discreta.
Si quieres que estudiemos tu caso y te propongamos la mejor solución, nuestro equipo de profesionales está a tu servicio. Queremos ayudarte a conseguir una buena salud bucodental y una oclusión perfecta. Consulta cuál es tu clínica Impress más cercana y pide cita online, por teléfono al 932 712 030, o por WhatsApp. ¡Te esperamos!