Brackets metálicos: qué son, tipos y su precio

23 noviembre · 1 minuto

Hoy en día los brackets metálicos han quedado a la sombra de opciones más discretas y rápidas como los alineadores invisibles. Sin embargo, vale la pena explorar por qué estos veteranos de la ortodoncia siguen siendo una opción para muchos pacientes.

¿Qué son los brackets metálicos y para qué sirven?

Los brackets metálicos, también conocidos como brackets tradicionales o de metal, son dispositivos ortodónticos hechos de acero inoxidable que se adhieren a los dientes y guían su movimiento para corregir su posición.

¿Cómo lo hacen?

Los brackets se adhieren a la superficie del diente con un pegamento especial y están conectados entre sí por un arco, que es el que aplica la presión sobre los dientes y guía el movimiento.

Plano detalle de una niña con brackets metálicos. 

Tipos de brackets metálicos

Existen dos tipos de brackets metálicos: los tradicionales y los autoligables. A continuación, vamos a explorar en detalle ambos tipos:

1. Brackets metálicos convencionales

Los brackets metálicos convencionales son los más comunes. Están compuestos por tres partes fundamentales:

  1. Los brackets metálicos
  2. Las bandas de goma elástica (ligaduras): sirven para fijar el alambre a los brackets y aplicar la presión necesaria para mover los dientes a la posición deseada.
  3. El alambre

2. Brackets metálicos autoligados

Los brackets de autoligado no requieren bandas de goma elástica para sostener el alambre, tienen un mecanismo de cierre que sujeta el alambre directamente. Esto reduce la fricción y permite que los dientes se muevan de manera más eficiente.

¿Cómo funcionan los brackets metálicos?

  • Los brackets metálicos funcionan utilizando principios biomecánicos para aplicar presión controlada sobre los dientes. 
  • Este proceso provoca la remodelación del tejido óseo alrededor de los dientes y permite el movimiento gradual de estos hacia la posición deseada. 
  • A  medida que los dientes se mueven, el alambre ejerce fuerza sobre ellos, lo que los guía hacia una alineación más adecuada.
  • El proceso de movimiento dental es gradual y controlado para evitar molestias excesivas o daño a los dientes.
  • Durante el tratamiento, los pacientes deben visitar regularmente a su ortodoncista para ajustar el alambre y garantizar que el progreso se esté produciendo según lo planeado.

La colocación de los brackets metálicos

  1. Limpiar y secar la superficie dental.
  2. Aplicación del adhesivo donde se colocarán los brackets tradicionales.
  3. Colocación de brackets
  4. Colocación del alambre y ligaduras con las bandas de goma elástica
  5. Ajuste inicial
  6. Instrucciones al paciente sobre los cuidados de brackets 

La técnica de colocación de los brackets metálicos es la misma que se utiliza para otros tipos de brackets, como los de cerámica o de zafiro.

Joven con abrebocas en el dentista con brackets metálicos. 

Ventajas de los brackets metálicos

  • 1. Efectividad: Los brackets tradicionales son altamente efectivos en la corrección de una amplia gama de problemas dentales, desde apiñamiento o diastema ligero, hasta maloclusiones graves.
  • 2. Durabilidad: Los brackets metálicos son extremadamente duraderos y resistentes al desgaste. Pueden soportar las fuerzas de masticación y la presión ejercida durante el tratamiento sin sufrir daños significativos.
  • 3. Amplia disponibilidad: Los brackets metálicos, al ser los más usados durante los últimos años, se ofrecen en la mayoría de clínicas de ortodoncia.
  • 4. Versatilidad: La ortodoncia con brackets metálicos es adecuada para tratar una variedad de problemas dentales y de mordida. 

Desventajas de los brackets

  • 1. Visibilidad: Una de las desventajas de los brackets metálicos que más preocupa a los pacientes es que impactan de manera muy llamativa a la estética dental. Hoy en día existen alternativas igual de efectivas y mucho más discretas de ortodoncia invisible.
  • 2. Molestias iniciales: Es común experimentar molestias al principio del tratamiento. Al mover los dientes y sufrir la presión ejercida por los brackets y el alambre, puede causar dolor y llagas en la boca.
  • 3. Cuidado específico: Los brackets metálicos requieren un cuidado y mantenimiento adecuados. Los pacientes deben aprender a limpiar cuidadosamente alrededor de los brackets para prevenir la acumulación de placa y la caries dental.
  • 4. Restricciones alimenticias: Otra de las desventajas de usar ortodoncia con brackets metálicos es que hay alimentos a evitar, como los duros o pegajosos que pueden dañar los brackets. Los pacientes también deben evitar alimentos como caramelos duros, nueces y chicles.
  • 5. Visitas regulares a clínica: Los pacientes deben programar visitas regulares a su ortodoncista para realizar ajustes en los brackets y garantizar que el tratamiento avance según lo previsto.

Cuidados de los brackets metálicos

  • 1. Higiene bucal rigurosa: Los pacientes deben cepillarse los dientes después de cada comida, utilizando un cepillo de dientes suave y pasta dental fluorada. Además, el uso de hilo dental y enjuague bucal puede ayudar a prevenir la acumulación de placa y caries.
  • 2. Evitar alimentos dañinos: Los pacientes deben evitar alimentos duros, pegajosos y fibrosos que puedan causar problemas en los brackets o el alambre. En Impress recomendamos tratamientos con alineadores invisibles, que al ser removibles, no tienen restricciones alimentarias.
  • 3. Visitas de control: Los pacientes deben programar y asistir a las citas de control programadas con su ortodoncista. Estas citas son esenciales para realizar ajustes, reemplazar bandas elásticas y supervisar el progreso del tratamiento.
  • 4. Protección deportiva: Si el paciente practica deportes de contacto o actividades que puedan poner en riesgo los brackets metálicos, se recomienda el uso de protectores bucales para evitar lesiones.
  • 5. Cuidado con los hábitos de masticación: Los hábitos de masticación, como morderse las uñas o abrir objetos con los dientes, deben evitarse para prevenir daños a los brackets y alambre.
Joven pasa cepillo interdental entre sus brackets metálicos. 

¿Cuánto cuestan los brackets metálicos es España?

  • Los precios de los brackets metálicos en España oscilan entre los 2.000 € y los 3.000 €.
  • Por otro lado, el precio de los brackets metálicos autoligables oscila entre los 3.000 € y los 5.000 €.

Ortodoncia invisible, una alternativa a los brackets tradicionales

En Impress somos especialistas en este tipo de ortodoncia. Los alineadores transparentes son cómodos, removibles y prácticamente imperceptibles a simple vista.

Si quieres alinear tu sonrisa sin dolor con ortodoncistas especializados acércate a tu clínica Impress más cercana. También puedes pedir cita online, por teléfono al 932 712 030, o escribiéndonos por WhatsApp. ¡Te esperamos!

Compartir artículo

Preguntas frecuentes sobre los brackets metálicos

¿De qué material están hechos los brackets metálicos?

El material del que están hechos los brackets metálicos es principalmente de acero inoxidable de alta calidad. Este material es altamente resistente a la corrosión, duradero y seguro en el entorno bucal. El acero inoxidable tiene una alta capacidad para mantener su integridad estructural a lo largo del tiempo, resistiendo las fuerzas de masticación y los ajustes durante el tratamiento de ortodoncia. Además, su superficie lisa facilita la higiene dental al reducir la acumulación de placa y la posibilidad de caries.

¿Cómo limpiar los brackets metálicos?

Si quieres eliminar restos de comida que se han quedado en tus brackets metálicos, te explicamos cómo limpiarlos. Primero, enjuaga tu boca con agua tibia y, a continuación, usa un cepillo interdental o especial para brackets. Por último, pasa el hilo dental por debajo del alambre.

¿Qué no puedo comer con brackets metálicos?

Una de las desventajas de los brackets metálicos son las restricciones alimentarias de alimentos que pueden dañarlos. Entre los alimentos que debes evitar comer con brackets metálicos encontramos alimentos duros, pegajosos y fibrosos, ya que pueden dañar los brackets o quedar atrapados en ellos. Evita caramelos duros, nueces, caramelos pegajosos, alimentos con huesos o semillas pequeñas. Hay que evitar también desgarrar alimentos, como bocatas o mazorcas de maíz, ya que pueden despegar los brackets.

Empresa

¹Por número de clínicas própias
²Precio mensual a 60 cuotas para el tratamiento Impress de casos Leves. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación por Cofidis. Para más detalles sobre este precio, consulta la página de Precios.

© 2025 SMILE2IMPRESS SL. Todos los derechos reservados