Tratamientos y corrección de los dientes separados

02 julio · 2 minutos

Atractivos para algunos, complejo para otros, los dientes separados generan muchas dudas y miradas, sobre todo desde que algunas modelos muestran con orgullo su diastema dental y han hecho de ello una de sus características principales.

¿Qué es el diastema?

En los dientes normales y sanos las piezas dentales están alineadas y unidas. Pero esto no siempre sucede y algunas personas tienen los dientes separados, lo que recibe el nombre de diastema.

Infografía que muestra un caso de diastema antes y después.

El significado de la palabra diastema es la separación o hueco que se produce entre los dientes. Ojo, que el diastema no debe confundirse con un hueco debido a la falta de una pieza dental. Aunque puede producirse en cualquier diente, suele asociarse a la paletas, es decir, a la separación de los dientes incisivos superiores.

¿Cuáles son las causas de los dientes separados?

  1. Dientes demasiado pequeños: Una cuestión de genética; los dientes demasiado pequeños no pueden ocupar todo el espacio disponible en la mandíbula
  2. Tamaño de la mandíbula mayor que el de los dientes: Una desproporción entre el tamaño de la mandíbula y el de los dientes también puede causar diastema dental. 
  3. Frenillo sobredesarrollado: Los dientes separados pueden producirse cuando tenemos un frenillo demasiado grande. Se forma diastema si o el frenillo labial superior o el inferior está excesivamente desarrollado, ocupando demasiado espacio en la encía y afectando directamente a la posición de los dientes frontales. 
  4. Malos hábitos linguales: Chuparse el dedo o presionar constantemente la lengua contra los dientes puede afectar a los dientes que acaban separándose.
Dentista señalando un molde dental a una paciente

Diastema según la edad del paciente

La separación de los dientes se produce en todas las etapas, pudiendo afectar tanto a niños como a adultos.

Dientes separados en bebés y niños

El diastema en bebés es algo muy común y no hay por qué asustarse. Es habitual que los bebés tengan los dientes de leche separados y estos no estén perfectamente alineados. Esta separación en los dientes es normal e incluso, deseable, ya que los dientes de leche son bastante más estrechos que los definitivos.

Diastema en adultos

Una vez que hayan salido los dientes definitivos, el diastema puede ser, como ya hemos visto, localizado o generalizado. Puede ser necesario tratarlo por motivos de salud o por razones puramente estéticas.

Muchos adultos optan por corregir la separación de dientes por razones estéticas, pero también porque sienten incomodidad a la hora de comer, ya que los alimentos se quedan entre los dientes con mayor facilidad. El diastema en adultos favorece la acumulación de placa bacteriana que puede desembocar en caries y otros problemas más graves.

Los riesgos de no corregir el diastema

Te recordamos que no todos los casos de diastema son un problema de salud, pero cuando lo son, es importante tratarlo lo antes posible.

  1. El diastema puede provocar un desequilibrio en la mandíbula y en la fuerza ejercida sobre los dientes.

Este desequilibrio puede provocar con el paso del tiempo un desgaste:

  • Del esmalte
  • De las encías
  • De la estructura ósea
  • Mala posición en los dientes

       2. El diastema también puede causar molestias a la hora de comer y crear caries.

Infografía de diastema y caries.

Es necesario mantener una excelente higiene oral y utilizar hilo dental después de cada comida, ya que los restos de alimentos favorecen la aparición de:

¿Cómo corregir los dientes separados?

El primer paso para corregir el diastema es conocer el origen y la causa que lo ha provocado. Un buen diagnóstico permite aplicar un tratamiento adecuado a cada caso para conseguir el cierre de diastema y obtener los resultados deseados:

  1. Coronas dentales: Se recomiendan en situaciones en las que la ortodoncia no puede tratar el problema. Es el caso de los pacientes con dientes pequeños (espacios generalizados), en los que habrá que colocar coronas en la gran mayoría de los dientes para obtener un resultado estético.
  2. Frenectomía: Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que consiste en intervenir en el freno del labio superior, responsable de la separación de los dientes. Después de este procedimiento, normalmente, se usa ortodoncia como complemento para corregir el diastema.
  3. Ortodoncia: La mayoría de los casos de diastema requieren un tratamiento de ortodoncia
Alineadores invisibles de Impress que sirven para corregir el diastema.

Hoy en día existen muchas opciones ortodónticas para tratar el espacio entre los dientes: brackets metálicos, de cerámica, transparentes, aparatos linguales o alineadores invisibles. La duración total del tratamiento de ortodoncia viene determinada por la complejidad del caso de cada paciente.

Ortodoncia invisible Impress para corregir dientes separados

Arreglar los dientes separados sin necesidad de utilizar brackets es posible gracias a los alineadores transparentes, que pueden tratar tu diastema con eficacia y discreción. 

¡Da el primer paso para mejorar tu salud bucodental! Pide cita online, por teléfono al 932 712 030, o por WhatsApp. ¡Te esperamos!

Compartir artículo

Preguntas frecuentes sobre el diastema dental

¿El diastema está de moda?

La moda de los dientes separados ha sido popularizado por algunos top models. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos casos de espaciamiento dental están relacionados con problemas de salud y no solo con un tema estético; por eso, es importante corregir esta malformación dental.

¿Cuánto tiempo se necesita para cerrar un diastema con ortodoncia?

La duración del tratamiento dependerá del grado de separación y de la posición del resto de la dentadura. La ortodoncia en los casos de diastema dental leve pueden durar entre unos pocos meses y algo más de un año.

¿Cómo se unen los dientes separados con el uso de ortodoncia?

La ortodoncia permite, mediante la aplicación de presión, el movimiento de los dientes. De esta forma los dientes se pueden juntar, cerrando el hueco de separación.

Empresa

¹Por número de clínicas própias
²Precio mensual a 60 cuotas para el tratamiento Impress de casos Leves. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación por Cofidis. Para más detalles sobre este precio, consulta la página de Precios.

© 2025 SMILE2IMPRESS SL. Todos los derechos reservados