5 razones para usar el limpiador de lenguas
El limpia lenguas o el raspador de lengua es uno de los utensilios de limpieza bucal más antiguos del mundo. Descubre aquí porqué es tan beneficioso para nuestra salud.
¿Para qué sirve el raspador de la lengua?
- Para eliminar el mal aliento o halitosis: la lengua es una de las principales fuentes del mal aliento. Si la limpiamos, reducimos las bacterias de la boca responsables del mal olor.
- Para mejorar la salud bucal: tener menos bacterias en la boca significa tener menos riesgo de caries, gingivitis y placa dental o sarro.
- Mejorar el sentido del gusto: cuando usamos el limpia lenguas, eliminamos la capa superficial de residuos que se acumulan ahí, haciendo que las papilas gustativas queden más libres.
- Desintoxicar el cuerpo en general: en la medicina ayurvédica se considera una práctica higiénica diaria que elimina tóxinas acumuladas.
- Reducir la placa bacteriana: el raspado lingual, como el hilo dental o el colutorio, son complementos que ayudan al cepillado a reducir la placa dental de la boca.

¿Cómo se usa el limpia lenguas?
- Hazlo en ayunas. La idea es eliminar las toxinas acumuladas durante la noche, así que, úsalo nada más levantarte, antes de comer o de cepillarte los dientes.
- Saca la lengua lo máximo posible. Coloca el raspador cerca de la raíz de la lengua.
- Arrastra hacia adelante. Con presión ligera pero firme, arrastra el raspador desde atrás hasta la punta de la lengua.
- Repite de 5-10 veces. Vuelve a colocar el limpiador y arrástralo por diferentes partes de la lengua.
- Limpia el raspador de lenguas. Después de cada uso, enjuágalo con agua y jabón o con enjuague bucal para eliminar los residuos.
Consejo extra: oil pulling con aceite de coco - LINK
Puedes complementar el raspado de lengua con un enjuague bucal con aceite de coco (oil pulling) si quieres una limpieza bucal más profunda.
Historia del raspador lingual
El limpia lenguas proviene de la medicina ayurvédica y tiene un origen muy antiguo. Proviene de la India y se remonta a más de 3.000 años. Según esta tradición, raspar la lengua es parte una práctica diaria llamada “dinacharya”, que incluye rutinas diarias para mantener el equilibrio del cuerpo y prevenir enfermedades.

Los primeros raspadores estaban hechos de materiales considerados sagrados como:
- Cobre
- Oro
- Plata
- Estaño
- O incluso de conchas
Hoy en día, en cambio, se usan más los raspadores linguales de plástico o de acero inoxidable, aunque el cobre todavía se sigue usando.
Mantén unos dientes sanos y alineados con Impress
Mantener una buena salud bucal también puede pasar por llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia invisible. En Impress ofrecemos alineadores invisibles removibles que permiten mantener una rutina de higiene dental (y lingual) perfecta. Si estás interesado/a busca tu clínica Impress más cercana o pide una cita online, por teléfono al 932 712 030 o por WhatsApp.