¿Qué deporte puedes hacer con ortodoncia invisible?
Los amantes del deporte ya se enfrentan a suficientes riesgos: pinzamientos, ligamentos, roturas... ya es demasiado y no queremos que, por culpa de la ortodoncia tradicional, sufran más. Es por eso que, la ortodoncia invisible es una muy buena opción para alinear los dientes sin altercados.
Ventajas de la ortodoncia invisible para hacer deporte
Los alineadores invisibles son el tipo de ortodoncia menos intrusivo que existe. Entre las ventajas de este tipo de ortodoncia transparente, encontramos:
1. Material: termoplástico médico de alta calidad
- Biocompatibles: seguros para estar en contacto con la boca
- Transparentes: lo que los hace prácticamente invisibles
- Flexibles pero resistentes: aplican la fuerza necesaria para mover los dientes
- Sin BPA: sin sustancias tóxicas ni plásticos perjudiciales

2. Comodidad y seguridad durante el entreno
- Sin riesgo de lesiones en labios o encías
- Perfectos para deportes de contacto moderado como el fútbol, baloncesto, atletismo...
- Te los puedes quitar en cualquier momento del entreno
- Compatibles con protectores bucal si practicas deportes de alto impacto
3. Higiene y mantenimiento sencillo
- Puedes cepillarte los dientes sin problema
- También el hilo dental será fácil de usar
- Las férulas (los alineadores invisibles) los podrás lavar fácilmente con jabón neutro y agua tibia

¿En qué deportes se pueden usar alineadores invisibles sin problema?
- Yoga/Pilates
- Running/trotar
- Ciclismo
- Fitness/gimnasio (pesas, cardio, etc.)
- Golf
- Senderismo
- Danza
- Ping pong
- Esquí o snowboard
- Natación recreativa (aunque podrías quitártelos si vas a estar mucho tiempo en el agua, para que el cloro no dañe el material)
¿En qué deportes se pueden usar alineadores invisibles con precaución?
- Tenis
- Pádel
- Vóley
- Equitación
- Patinaje
- Esgrima
- Escalada indoor
- Crossfit (sin contacto con otros)

¿En qué deportes se debe quitar la ortodoncia invisible?
- Natación profesional o prolongada (por el cloro, como decíamos)
- Rugby
- Baloncesto
- Fútbol
- Boxeo
- Artes marciales
- Hockey
En estos casos deberías usar un protector bucal específico y no los alineadores, ya que pueden romperse o hacerte daño.
Recomendación general: deportes y alineadores
- Si el deporte no implica golpes o contacto físico, puedes llevar los alineadores sin problema.
- Si hay riesgo de impacto, quítalelos y vuelve a colocarlos después de entrenar.
Si quieres descubrir qué puede hacer Impress por tu sonrisa, sin cambiar tu estilo de vida ni dejar de hacer tu deporte favorito, acércate a tu clínica Impress más cercana. También puedes pedir cita online, por teléfono al 932 712 030 o escribiéndonos por WhatsApp. ¡Te esperamos!