Mordida abierta anterior: todo lo que necesitas saber

14 febrero · 3 minutos

¿Notas que tus dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca? Este es un síntoma de lo que se conoce como mordida abierta anterior. Aunque puede ser un problema estético, también puede afectar a la funcionalidad de tu mordida, causando dificultades al masticar o incluso problemas con el habla. En este artículo, te explicamos qué es la mordida abierta anterior, sus causas, riesgos y tratamientos disponibles, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud dental.

¿Qué es la mordida abierta anterior?

La mordida abierta anterior es un tipo de maloclusión en la que los dientes frontales superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca. En lugar de un contacto adecuado, se queda un espacio, lo que puede dificultar la masticación y afectar la estética de la sonrisa. Este problema puede desarrollarse por una serie de factores, como la genética, hábitos orales durante la infancia o anomalías en el desarrollo de la mandíbula.

Mordida abierta

Existen diferentes tipos de mordidas abiertas, y la anterior es una de las más comunes. La mordida abierta es un tipo de maloclusión que imposibilita que los dientes frontales o posteriores cierren correctamente. Los pacientes con este tipo de maloclusión no pueden encajar los dientes correctamente al morder, quedando algunas zonas en las que no hay contacto entre los dientes de la arcada superior con los de la inferior.

Modelo de mandíbula abierta anterior.

Tipos de mordida abierta

Existen varios tipos de mordida abierta, clasificados según la ubicación del problema y la forma en que afecta la alineación de los dientes. Los principales tipos de mordida abierta son:

  1. Mordida abierta anterior: Es el tipo más común de mordida abierta. Ocurre cuando los dientes superiores e inferiores no se tocan en la parte frontal de la boca al cerrar la mandíbula. Esto puede dificultar la masticación y afectar la estética de la sonrisa.
  2. Mordida abierta posterior: En este caso, la mordida abierta se produce en la parte posterior de la boca, donde los molares no entran en contacto al cerrar la mandíbula. Este tipo es menos frecuente y puede ocasionar problemas con la masticación y el desgaste dental.
  3. Mordida abierta funcional: Este tipo se produce cuando la falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores está relacionada con hábitos orales como el uso prolongado del chupete o la succión del dedo en la infancia. Puede corregirse mediante tratamiento ortodóntico.
  4. Mordida abierta estructural: En la mordida abierta estructural, la falta de contacto entre los dientes se debe a un desarrollo anómalo de la mandíbula o los dientes, como ocurre en casos de displasia mandibular. Es más compleja de tratar y puede requerir cirugía ortognática en casos graves.

Cada tipo de mordida abierta puede tener causas distintas y su tratamiento varía según la severidad del problema y la edad del paciente. Un dentista especializado puede determinar el tipo exacto y el tratamiento más adecuado.

Causas de la mordida abierta anterior

La mordida abierta anterior puede tener varias causas, y conocerlas es esencial para elegir el tratamiento adecuado. Las causas más comunes incluyen:

  • Factores genéticos: El tamaño o la forma de la mandíbula y los dientes pueden influir en el desarrollo de esta maloclusión.
  • Mordida abierta anterior por chupete: El uso prolongado de chupetes en la infancia o la succión del dedo pueden interferir con el desarrollo normal de la mandíbula, lo que provoca una mordida abierta.
  • Pérdida prematura de dientes temporales: Esto puede ocasionar el desarrollo incorrecto de los dientes permanentes.
Un bebé de ojos azules en los brazos de su madre con un chupete marrón.

Mordida abierta anterior: tratamiento

Hay diversos tratamientos disponibles para corregir la mordida abierta anterior. Dependiendo de la edad del paciente y la severidad de la maloclusión, los tratamientos pueden incluir:

Mordida abierta anterior: ortodoncia

Si quieres saber cómo cerrar la mordida abierta anterior, cabe destacar que la ortodoncia es el tratamiento más común para corregirla. Existen varias opciones de ortodoncia de mordida abierta anterior, dependiendo del caso:

  • Ortodoncia interceptiva: Este tratamiento se recomienda para niños, ya que aprovecha las etapas tempranas del desarrollo dental.
  • Ortodoncia con brackets tradicionales: En adultos, los brackets tradicionales son una solución efectiva para realinear la mandíbula y los dientes.
  • Ortodoncia con alineadores transparentes: Este tratamiento cada vez es más popular debido a su estética y comodidad.

Aparato para mordida abierta anterior

Los aparatos ortodónticos pueden incluir brackets metálicos o alineadores transparentes, dependiendo de las preferencias del paciente y la complejidad del caso. Los alineadores transparentes ofrecen una solución discreta y cómoda para aquellos que desean corregir su mordida sin la apariencia de los brackets tradicionales.

¿Cuánto tiempo conlleva corregir una mordida abierta aterior?

El tiempo necesario para corregir una mordida abierta anterior varía según el tipo de tratamiento y la gravedad del caso. En general, los tratamientos ortodónticos tradicionales pueden durar entre 12 y 18 meses. Sin embargo, los casos más complejos pueden requerir un enfoque más extenso y, en algunos casos, cirugía ortognática.

Mordida abierta anterior en adultos

Aunque es más común en niños, la mordida abierta anterior también afecta a los adultos. En estos casos, puede ser más difícil de tratar, pero los avances en la ortodoncia han hecho que sea posible corregirla incluso en la edad adulta. Es esencial consultar a un dentista especializado para evaluar el tratamiento más adecuado.

Riesgos de no tratar la mordida abierta anterior

Si no se corrige, la mordida abierta anterior puede causar varios problemas a largo plazo, como:

  • Dificultades al masticar: La falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores dificulta masticar alimentos adecuadamente.
  • Problemas de habla: Algunas personas con mordida abierta pueden experimentar dificultades al pronunciar ciertos sonidos.
  • Desgaste dental anormal: Debido a la presión que se ejerce en los dientes posteriores.
  • Complicaciones de la articulación temporomandibular (ATM): El desequilibrio en la mordida puede provocar dolor y disfunción en la mandíbula.
Dentista enseña a un paciente su mordida abierta anterior en una pantalla.

Conclusiones sobre la mordida abierta

La mordida abierta anterior puede afectar tanto la estética como la funcionalidad de tu sonrisa. Sin embargo, hay diversas opciones de tratamiento disponibles para corregir esta maloclusión y restaurar tanto la funcionalidad como la apariencia. Si tienes esta condición, es fundamental buscar asesoramiento profesional para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. No dejes que la mordida abierta anterior afecte tu vida diaria y tu confianza; consulta a un especialista para encontrar la mejor solución.

Mordida abierta anterior e Impress

En Impress podemos ayudarte a solucionar tu mordida abierta con ortodoncia, tanto en niños, adolescentes o adultos. Contamos con diversos tratamientos de ortodoncia interceptiva para niños y tratamientos con alineadores invisibles Impress para adolescentes y adultos que son adecuados para solucionar estos casos de mordida abierta de manera eficiente y discreta.

Si quieres que estudiemos tu caso y te propongamos la mejor solución, nuestro equipo de profesionales está a tu servicio. Queremos ayudarte a conseguir una buena salud bucodental y una oclusión perfecta. Consulta cuál es tu clínica Impress más cercana y pide cita online, por teléfono al 932 712 030, o por  WhatsApp. ¡Te esperamos!

Compartir artículo

Empresa

¹Por número de clínicas própias
²Precio mensual a 60 cuotas para el tratamiento Impress de casos Leves. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación por Cofidis. Para más detalles sobre este precio, consulta la página de Precios.

© 2025 SMILE2IMPRESS SL. Todos los derechos reservados