¿Qué es un aparato dental?

18 abril · 1 minuto

Un aparato dental, también conocido como ortodoncia, es un dispositivo diseñado para corregir la posición de los dientes y mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la mordida. Se utiliza para tratar problemas como dientes torcidos, mal alineados, apiñados o separados, así como irregularidades en la mordida (mordida abierta, cruzada o sobremordida).

Existen distintos tipos de aparatos dentales, y su elección dependerá del problema a corregir, la edad del paciente y las preferencias estéticas o económicas.

Además de mejorar la sonrisa, un tratamiento de ortodoncia puede prevenir futuros problemas de salud bucodental, como el desgaste anómalo de los dientes, dificultades para masticar o incluso dolores mandibulares.

Unas manos sujetan unos alineadores invisibles sobre fondo marrón.

¿Para qué sirve un aparato dental?

Un aparato dental no solo mejora la estética de la sonrisa, también cumple una función esencial en la salud bucodental. Sus principales objetivos son:

  • Alinear los dientes: Corrige dientes torcidos, girados o fuera de lugar.
  • Corregir la mordida: Soluciona problemas como la mordida cruzada, abierta, sobremordida o inframordida.
  • Evitar el desgaste dental: Al mejorar la alineación, se distribuye mejor la presión al masticar, evitando que unos dientes se desgasten más que otros.
  • Facilitar la higiene bucal: Los dientes bien alineados son más fáciles de cepillar y mantener limpios, reduciendo el riesgo de caries o enfermedad de las encías.
  • Mejorar la pronunciación y la masticación: Una mordida adecuada ayuda a hablar y comer mejor.
  • Prevenir problemas articulares o musculares: Como dolores de mandíbula o de cabeza derivados de una mala alineación dental.

En resumen, un tratamiento con ortodoncia no solo transforma sonrisas, sino que mejora la salud general de la boca a largo plazo.

Tipos de aparatos dentales

Hoy en día existen diferentes tipos de aparatos dentales según las necesidades del paciente, el presupuesto y la estética que se busque. Estos son los más comunes:

1. Brackets metálicos

  • Son los más tradicionales y también los más visibles.
  • Eficaces para tratar casos complejos de alineación y mordida.
Una chica sonríe con brackets mirando a la cámara.

2. Brackets estéticos (de cerámica o zafiro)

  • Funcionan igual que los metálicos, pero están hechos de materiales transparentes o del color del diente.
  • Son más discretos visualmente.
  • Requieren un poco más de cuidado para evitar manchas.
  • Son más caros

3. Aparato dental invisible (alineadores)

  • Consiste en férulas transparentes que se cambian cada pocas semanas.
  • Son removibles: se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.
  • Muy cómodos y prácticamente imperceptibles.
  • Ideales para casos leves o moderados, aunque también hay opciones para casos complejos.

4. Brackets linguales

  • Se colocan en la parte interior de los dientes, por lo que no se ven desde fuera.
  • Ofrecen una buena estética, pero pueden ser más incómodos al principio.
  • Los brackets linguales suelen tener un coste más elevado y no están indicados para todos los casos.

¿Cuánto cuesta un aparato dental?

El precio de un aparato dental puede variar considerablemente en función del tipo de tratamiento, la tecnología empleada y la complejidad del caso. A continuación, te ofrecemos una estimación general según el tipo de aparato:

Brackets metálicos

  • Precio aproximado: entre 1.500 € y 3.000 €
  • Son la opción más económica.
  • Suelen incluir las revisiones y ajustes mensuales necesarios.

Brackets estéticos (cerámica o zafiro)

  • Precio aproximado: entre 2.000 € y 4.000 €
  • Ofrecen un resultado más discreto, aunque su coste es superior.
  • El mantenimiento es similar al de los brackets metálicos.
Plano de la sonrisa de una chica con brakcets de zafiro que se señala la boca con el índice.

Alineadores invisibles

  • Precio aproximado: entre 2.000 € y 5.000 €
  • El precio depende de la duración del tratamiento y del número de alineadores.
  • Muchas clínicas ofrecen opciones de financiación o pago a plazos.

Brackets linguales

  • Precio aproximado: entre 3.000 € y 6.000 €
  • Son los más caros debido a su colocación y fabricación personalizada.
  • No todos los ortodoncistas ofrecen esta técnica.

Consejo: antes de iniciar un tratamiento, es recomendable solicitar un estudio personalizado y comparar diferentes presupuestos. Algunas clínicas, como Impress, ofrecen la primera visita gratuita para valorar tu caso sin compromiso.

Aparato dental invisible: una opción discreta y eficaz

El aparato dental invisible, también conocido como alineadores transparentes, se ha convertido en una de las opciones más populares para corregir la posición de los dientes sin necesidad de brackets metálicos. Se trata de férulas transparentes hechas a medida que se van cambiando cada pocas semanas para mover los dientes progresivamente.

Ventajas del aparato dental invisible

  • Discreción: apenas se nota que lo llevas puesto.
  • Comodidad: al no llevar alambres ni piezas metálicas, evita llagas o irritaciones.
  • Higiene: se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes, lo que facilita una buena salud bucodental.
  • Tratamiento predecible: gracias a la tecnología 3D, puedes ver el resultado antes de empezar.

¿Para quién está indicado?

Los alineadores invisibles son adecuados para tratar desde casos leves hasta algunos casos moderadamente complejos, como:

No obstante, en casos muy complejos o con grandes problemas de mordida, puede ser necesario recurrir a otro tipo de aparato.

Aparatos dentales de Impress

Pide cita en la web, en tu clínica Impress más cercana, por teléfono al 932 712 030 o por WhatsApp para conseguir una sonrisa alineada. ¡Te esperamos!

Compartir artículo

Empresa

¹Por número de clínicas própias
²Precio mensual a 60 cuotas para el tratamiento Impress de casos Leves. Financiación ofrecida y sujeta a aprobación por Cofidis. Para más detalles sobre este precio, consulta la página de Precios.

© 2025 SMILE2IMPRESS SL. Todos los derechos reservados